Mostrando entradas con la etiqueta salud. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta salud. Mostrar todas las entradas

ALIMENTOS QUE CUIDAN NUESTROS DIENTES

miércoles, 23 de agosto de 2017

Hola chic@s!

Como bien sabéis en el blog hay un post que hablamos de algunos de los alimentos que nos manchaban los dientes, para aquellos que no lo hayáis podido ver o seáis nuevos por aquí os lo dejamos para que lo veáis.

Dicho esto hoy vamos hablar de los alimentos que nos ayudan a cuidar los dientes y tenerlos blanquitos, que os parece si hablamos de alguno de ellos?

Comenzamos?


FRUTAS Y VERDURAS

Las frutas y verduras que nos ayudan a tener los dientes blanquitos son aquellas que son duras y fibrosas,como por ejemplo la manzana,zanahoria,apio...


LÁCTEOS

Tanto la leche,el queso y yogures naturales son muy buenos para esa función. De los quesos el mas recomendado es el curado.

ALIMENTOS QUE MANCHAN LOS DIENTES

jueves, 10 de agosto de 2017

Hola chic@s!!!
Como estáis?que tal estáis pasando el verano?esperamos que disfrutando mucho y cogiendo fuerzas.

Hoy os venimos hablar de los dientes,como bien sabéis la boca es una parte muy importante de nuestro cuerpo,debemos cuidarla tan bien como cualquier otra parte del cuerpo.

Debemos llevar nuestro control con nuestro dentista y llevar una buena higiene bucal.

Hay alimentos que nos oscurecen los dientes,nos los tiñen y de algunos de esos alimentos vamos hablar hoy en el post,que os parece?

CAFÉ Y TE

Son los mas conocidos ya que contienen taninos, y como muchas otras bebidas de color oscurita nos pueden provocar manchas permanentes, en los tes es mejor el blanco y el verde que el te negro.



SALSAS Y ESPECIAS

La salsa de soja como también la del tomate,el vinagre y el balsámico, y también nos pueden llegar a manchar nuestros dientes el curri.


FRUTAS Y VERDURAS

Aquellas que sean de un color oscuro nos pueden llegar a manchar nuestros dientes, de los cítricos el ácido nos estropea el esmalte , esto no quiere decir que todas las verduras y frutas nos los tiñan. He de decir que hay que comer mucha ya que ea muy bueno para nuestra salud.

LIBROS DE COLOREAR PARA ADULTOS

miércoles, 9 de agosto de 2017

En los últimos años ha crecido la tendencia de los libros para colorear para personas adultas. ¿Quién no conoce los famosos mandalas? Y es que aunque parezca una práctica exclusiva para los más pequeños de la casa, el colorear aporta muchos beneficios, sobretodo a la hora de combatir el estrés.

Muchos os estaréis imaginando a una persona adulta coloreando en un típico libro de pintar para niños, pero la verdad es que en el mercado cada vez hay más libros dedicados a esta práctica. Unos libros que contienen diseños preciosos y bastante intricados, con muchos detalles, que nos mantendrán ocupados durante bastantes horas.

Y no es solo una forma más de entretenimiento, pues como hemos dicho aporta muchos beneficios a nuestro cerebro y a nivel psicológico.

Cuando nos centramos en colorear estos dibujos potenciamos nuestra concentración, coordinación, atención y memoria.

Y no solo eso, el colorear es una forma más de expresión, mejora nuestra creatividad y estimula el cerebro. Seguro que a todos los que leáis este post os ponen el mismo dibujo y, después de que todos lo coloreen, no sale ninguno igual. A través de los colores que usamos expresamos nuestra creatividad y sentimientos.

Es muy relajante. Llegas a casa, apartas el móvil y dedicas una hora a colorear tu libro, ese dibujo que te tiene ocupad@ varios días… Nos ayuda a desconectar de nuestros problemas. También puede conseguir reducir los niveles cortisol, y con ello el estrés.

Hace unos días vi un tweet de una chica que enseñaba los dibujos que había coloreado su abuela, que había convertido esta práctica en su hobby tras la muerte de su marido, y me pareció muy entrañable. Como decimos esto es un buen método para relajarse y lidiar con las emociones. Y no solo eso, también pasas un rato entretenido.

Es por eso que os vamos a dejar una pequeña lista de algunos libros de este tipo que nos encantan, para que veáis la calidad de los dibujos y os animéis. Como recomendación si todavía no estáis seguros lo mejor es que os hagáis con unos lápices de colores o rotuladores que tengáis por casa (o incluso alguno barato de algún bazar) y os imprimáis algún dibujo de este tipo. Por ejemplo, buscando en google podéis encontrar unos cuantos mandalas y son bastante sencillos, u algunos de animales, hadas, etc, como los de este link. Una vez hayáis probado y veáis que os gusta ya os recomiendo animaros con alguno de estos libros y poco a poco podéis ir mejorando vuestros materiales de colorear.

Los libros que os vamos a recomendar como veréis tienen dibujos bastante detallados y muchas hojas, así que os durarán meses. Al final os saldrá muy rentable comprar aunque sea uno.

LOS DE JOHANNA BASFORD

Los de esta autora son muy conocidos porque son preciosos. El jardín secreto, El bosque encantado   o El océano perdido son alguno de ellos. Si le echáis un vistazo a su web oficial podréis ver algunos de sus preciosos dibujos. 

ARTE ANTIESTRÉS: 100 LÁMINAS PARA COLOREAR.

De estos tengo tres que compré hace varios años, porque hay un montón. Si buscáis "arte antiestrés"  en Amazon os van saliendo todos. Lo bueno es que no son excesivamente caros y cada uno contiene 100 dibujos, por lo cual os durará bastante. La calidad del papel es bastante decente y como veréis al buscarlos tienen varias temáticas. Como recomendación veréis que hay de distintos precios, unos a 8 euros más o menos, y que llevan una goma al lado, como las agendas, y otros de 10 a 14. Los primeros son bastante más pequeños, con lo que los hacen perfectos si los queréis llevar a todas partes con vosotros, pero os será más difícil a la hora de colorear, pues los detalles serán más pequeños. Yo prefiero del segundo tipo.

De todas formas os pongo una lista con algunos:

OTROS LIBROS PARA COLOREAR:

En papelerías o buscando “libros de colorear para adultos” en Amazon encontraréis muchos más, algunos con nombres tan divertidos como “Hedecidido usar el sarcasmo porque matar es ilegal” o “Si la vida te da un palo, hazte una escoba y echa a volar”, con diseños hippies o con dibujos tan bonitos como los que tiene este.

Como veis hay un montón, seguro que encontráis el libro ideal para vosotros, según el tipo de ilustraciones que queráis o el precio. Lo mejor es que si los compráis online miréis bien las opiniones para ver si alguien ha subido fotos de los dibujos o incluso buscar en google el titulo del libro para ver si salen fotos de las ilustraciones. Compréis el que compréis seguro que lo acabaréis aprovechando! Espero que os haya gustado este post y que os animéis al menos a imprimir alguno para relajaros un ratito coloreándolos.

REMEDIOS PARA LAS PICADURAS DE MOSQUITO

martes, 8 de agosto de 2017

Hola chic@s!!!

Que tal estáis llevando las vacaciones? Descansando mucho y cogiendo fuerzas verdad?

Nosotras estamos aquí un día mas para compartir con todos un nuevo post y en este caso vamos hablar de la picadura de los mosquitos,que os parece? Lleváis muchas picaduras este año? Como estáis protegiéndoos de ellos?

Hoy os vamos a decir unas cuantas opciones para que no vengan a por nosotros las temidas picaduras de esos mosquitos donde no nos dejan dormir,nos pica horrores hasta hacernos herida...

Que os parece si empezamos?



MIEL

Una de las propiedades que contiene la miel es su poder antiséptico. Nos aplicaremos una pequeña cantidad encima de donde nos haya picado el mosquito y dejaremos que se nos seque. Y una vez así nos lo lavaremos con abundante agua a poder ser tibia.

AL RICO CHOCOLATE

sábado, 5 de agosto de 2017

¿A quién no le gusta el chocolate? Los hay de tantos tipos que todos tenemos uno que nos encanta: con leche, negro, con almendras, con naranja, blanco… ¿Cuál es vuestro favorito? El mio sin duda el negro, y uno de los que más me gusta es el de Valor 70% negro sin azúcar. Es un vicio el coger de vez en cuando una onza y disfrutarla, aunque este en concreto es bastante fuerte. Los otros también me gustan, pero me llegan a empalagar demasiado, así que lo prefiero negro. Dejadnos en los comentarios cuál os gusta más.

Hoy os queremos hablar del chocolate, de las cosas buenas que nos aporta y otros datos curiosos. Así que antes de continuar coged una onza de vuestro chocolate favorito (¿y un café o algo fresquito?) y a disfrutar mientras leéis el post.

El chocolate (en náhuatl: xocolātl)​ es el alimento que se obtiene mezclando azúcar con dos productos derivados de la manipulación de las semillas del cacao: la masa del cacao y la manteca de cacao.​ A partir de esta combinación básica, se elaboran los distintos tipos de chocolate, que dependen de la proporción entre estos elementos y de su mezcla, o no, con otros productos tales como leche y frutos secos.
https://es.wikipedia.org/wiki/Chocolate 

¿Sabíais que pese a estar muy rico y gustar a mucha gente el chocolate blanco no se considera chocolate como tal? Esto es porque para su elaboración se utiliza manteca de cacao, leche y azúcar, pero carece de la pasta de cacao que si incluyen otros chocolates, que es la que aporta todas las propiedades del cacao.

Y las típicas galletas con chips de chocolate… ¿Sabíais la historia de su creadora? Ruth Wakefield inventó las famosas cookies con chips de chocolate en el 1938 y fue pura casualidad. Mientras horneaba unas galletas se dio cuenta de que ya no le quedaba del chocolate en polvo que le ponía a las galletas para darles dulzor y color, así que troceó una tableta y le puso esos trocitos a la masa. La receta fue un éxito, a todo el mundo le encantaba, salió en los periódicos, las madres de los soldados se las enviaban para que las comieran en el frente, y soldados de otros estados comenzaron a pedirlas también. Llamó la atención de Nestlé, pues las ventas de sus tabletas de chocolate se dispararon a raíz de estas galletas, y se pusieron manos a la obra para comprarle la receta a Wakefield. ¿Os imagináis cuando tuvo que pagar Nestlé por la receta? Un dólar. Ruth Wakefield puso solo dos condiciones para vender su receta por solo un dólar: que su receta y su nombre aparecieran en las cajas de las cookies que produjera Nestlé y un suministro de por vida (hasta que murió en 1977) de todo el chocolate de esta marca que ella quisiera. ¿Aceptaríais un trato así?

BENEFICIOS DEL CHOCOLATE:

El más beneficioso para la salud es el chocolate negro amargo, pues cuanto más “blanco” sea menos propiedades tiene. Además contiene menos azúcar y grasas poco saludables, por lo que a la hora de comer chocolate es más sano comerlo de este tipo que un chocolate con leche normal o un chocolate blanco. La cantidad ideal es una o dos onzas al día.

  • Es rico en antioxidantes y en flavonoides.
  • Previene enfermedades del corazón. Un estudio determinó que las personas que comían más chocolate tenían un riesgo un 37% menor a sufrir enfermedades cardiacas. También disminuye la presión arterial.
  • La manteca de cacao contiene ácido oleico que aumenta el colesterol bueno HDL. Como sabréis el colesterol HDL es el que realiza la función de eliminar el exceso de colesterol malo LDL.
  • Mejora la visión gracias a los flavonoides que contiene que mejoran el flujo de sangre al cerebro, por lo que el flujo de sangre a la retina también mejora.
  • Mejora tu estado de ánimo, pues estimula las regiones del cerebro relacionadas con el placer. También nos hace estar más alertas y despiertos, favorece la concentración y la memoria.
  • Esos flavonoides también ayudan a prevenir el cáncer y protegen la piel de los rayos UV.
  • Contiene mucha fibra, así que resulta muy saciante.
  • Contiene teobromina, un componente que actúa sobre la parte del cerebro que provoca los ataques de tos.
  • Aunque parezca mentira ayuda a prevenir las caries agentes antibacterianos presentes en los granos de cacao compensan el azúcar que contiene. Por ello, como decíamos antes, cuanto más negro mejor.

Y hasta aquí el post de hoy! Esperamos que os haya gustado y resultado útil. Gracias por visitarnos cada día y recordad volver mañana para un nuevo post en el blog.

LA IMPORTANCIA DE LA LECTURA Y LOS BENEFICIOS QUE NOS APORTA

viernes, 4 de agosto de 2017

Recientemente, en el post sobre juegos de NES os decía que jugar a videojuegos me parece uno de los mejores hobbies que hay pues eres tú el que maneja el mando, el protagonista del juego. Pues junto a los videojuegos, la lectura me parece igual de importante… No me malinterpretéis, el cine, las series y la música también son muy importantes, estas tres formas de arte, junto con los videojuegos y la literatura son cosas imprescindibles en mi vida y no me veo dejando una de estas aficiones para centrarme al 100% en otra. No, pues hay un momento para todo.

Quizá hay una época en la que te apetece leer más y apenas ves películas, pero llevas al día todas esas series que te encantan. O por el contrario estás en pleno bloqueo del lector y te centras en todos los videojuegos nuevos que han salido y en los ratos libres te ves alguna película. Aunque personalmente la música siempre me acompaña, ya sea en los eternos viajes en el bus, escribiendo para el blog o simplemente en momentos de aburrimiento en los que no sabes qué hacer.


Lo que quiero decir es que con la lectura tu imaginación es la clave, el imaginarte a los personajes, los lugares que aparecen en los libros, etc. Mientras que con los videojuegos manejas el mando, leyendo te creas tú en tu mente la imagen de lo que estás leyendo, en ocasiones lo vives como si tú fueses el protagonista, etc. Y eso es maravilloso.

"Me cargo a todos los personajes que te gustan"
Como dice esta famosa cita de George R.R. Martin, autor de la saga Canción de Hielo y Fuego (los libros que inspiran la serie Juego de Tronos), mi saga favorita junto con Harry Potter:

“Un lector vive mil vidas antes de morir. Aquel que nunca lee vive solo una.”
Y no puede ser más cierto.

Hoy os queremos hablar sobre la importancia que tiene la lectura y además os vamos a explicar los beneficios que nos aporta, que son muchos. Como sabéis en el blog también os hemos ido haciendo unos cuantos posts sobre libros para niños pequeños y para más jovencitos, pues nos parece importante el estimular el hábito de la lectura desde muy pequeños. Os animamos a echarle un vistazo a esos posts, tanto si sois padres como si no (quizá encontráis una idea para regalarle a un niño que conozcáis).

LA PESADILLA DE LOS NUEVOS PAPIS

jueves, 3 de agosto de 2017

Hola chic@s!!!
Como estáis? Nosotras como siempre, trabajando en post nuevos para que tengáis todos los días y paséis un ratito agradable con nosotras:)

Hoy como bien dice el titulo venimos hablaros de mordedores para los peques.

Nosotros sabemos lo que es un dolor de muelas, y nos podemos quejar,podemos ir al dentista, tomarnos algo para el dolor,pero y ellos?

Son tan pequeñines y los vemos tan indefensos...y es que no nos acordamos cuando fuimos pequeños y nos pasaba lo mismo cuando empezaban a salirnos los dientes,pero los que sois papis estáis pasando o habéis pasado por ese momento,donde veis como sufren,como lo pasan mal y no podéis hacer nada al respecto...

Así que, hoy os venimos hablar de los mordedores, no les quita el dolor pero si les alivia un poquito, y todo lo que pueda ayudar a los pequeños pues aquí estamos nosotras para compartirlo.
Sabemos que todo el mundo los conoce pero por si acaso hay algún papi o alguna mami desesperados por poder ayudar a sus pequeños y no caigan en que hay mordedores , aquí se lo recordamos :)


SUAVINEX

Mordedor conejo +0 meses

Es muy ligero también se puede utilizar desde recién nacido ya que no les hace daño ni les influye en nada. Tiene una caja higiénica que se utiliza para mantenerlo limpio más tiempo.
Es completamente todo de silicona.

EL BROCOLI Y LA COLIFLOR

miércoles, 2 de agosto de 2017

Hola chic@s!!!

Como estáis?qué tal lleváis el verano? Ya habéis cogido las vacaciones o estáis de vueltas? Nosotras aquí trabajando con nuevos post para que no os falte ni un día :)

Hoy os venimos hablar de diferentes verduritas, os gustan?o os cuesta incluirlas en vuestra alimentacion? A vuestros peques les gustan? O tenéis que hacer maravillas para camuflarlas? Yo he de confesar que no era muy fan de las verduras, pero a día de hoy me encantan. En el post de hoy vamos hablar del brocoli y la coliflor, que os parece?

Comenzamos??

BROCOLI

Que es?

El brocoli es una de las verduras mas buenas para desintoxicar nuestro organismo y también para eliminar las toxinas.

Hay que decir que no hay que cocinarlo mucho para que no pierda sus propiedades.

Beneficios:

  • Previene el cáncer: Cáncer de mama, de útero, de próstata y de los órganos internos como el hígado, colon, riñones e intestinos. Tiene muchisimas propiedades anticancerígenas, que se potencian con su contenido de vitamina A, C y E.
  • Protege al corazón:Eliminar el colesterol que no es bueno de nuestro organismo y su contenido de fibras,previene de enfermedades cardiovasculares y protege nuestra salud del corazón.
  • Desintoxica el organismo: Sus propiedades antioxidantes ayudan a eliminar las toxinas,purificando la sangre y la piel,mejoran el metabolismo de los estrógenos que sucede en el hígado.
  • Protege los huesos: Comer brócoli es muy bueno ya que nos ayuda a mantener los huesos sanos y fuertes, dado su contenido de calcio, fósforo, magnesio y zinc.
  • Mejora la piel: Ayuda a tener la piel mucho más atractiva, joven, suave y brillante, ya que es antioxidante, y además posee vitamina E, B, A y ácidos grasos Omega 3.
  • Previene la anemia: El brócoli contiene hierro y proteínas, sustancias que son fundamentales para combatir la anemia.
  • Previene el estreñimiento: Gracias a su contenido de fibra, el brócoli se aconseja para combatir el estreñimiento, y es que propiedad nos ayuda a prevenir acidez, inflamación y mejora la digestión.
  • Fortalece el sistema inmunológico: Por la presencia de vitamina C, el beta-caroteno, más otras vitaminas y minerales.
  • Bueno durante el embarazo. Al ser rico en ácido fólico, proteínas, calcio, antioxidantes, fibra y fósforo, la madre debe consumirlo. El brócoli es un alimento muy nutritivo y necesario en la alimentación durante el embarazo.

BENEFICIOS DE LA HORCHATA DE CHUFA

martes, 25 de julio de 2017

Hola chic@s!
¿Cómo lleváis el veranito? Con muchísima calor, ¿verdad? Nosotras también con mucho calor pero lo combatimos con unas cuantas cosas, aire acondicionado, helados, batidos (os dejaremos por aquí las recetitas para la gente que sea nueva y no lo haya visto) y también lo combatimos con una refrescante horchatita de chufa bien fresquita... y no os vamos a mentir con algún fartón también :):):)

Y es de esta última de la que os vamos hablar hoy, y es que ¿a quién no le apetece en pleno verano algo fresquito y que sea diferente a un refresco?... Seguro que la habréis probado, ¿esta buena eh?

Pues hoy vamos a empezar explicando qué es la horchata de chufa.

¿QUÉ ES?

La horchata de chufa es una bebida muy refrescante,que esta preparada con agua, azúcar y chufas mojadas, además de unos ingredientes que potencian mucho su sabor, como la canela y la piel del limón.

¿Creéis que la horchata de chufa tiene beneficios para nosotros? Pues he de deciros que si, y si queréis saber cuales son os los mostramos a continuación!

BENEFICIOS

Hidratación:
En verano nuestro cuerpo necesita muchisima mas hidratación debido a las altas temperaturas externas y a una mayor sudoración. Por eso para evitar golpes de calor, debemos cuidar de estar siempre muy bien hidratados. Aprovecha la oportunidad para beber algo más que agua y tomar bebidas que te aporten nutrientes, como la horchata de chufa.

BÁLSAMO DE TIGRE

viernes, 21 de julio de 2017

Hoy os quiero hablar de un producto que uso durante hace bastantes años y se ha convertido en un ‘must have’ allá a donde vaya. Este producto es el bálsamo de tigre, que igual algunos ya los conocéis pues no es ninguna novedad en el mercado, pero tampoco es algo que conozca todo el mundo. Y es que muchas veces nos duele un poco la cabeza, o algún músculo y recurrimos a pastillas que nos calman ese dolor, pero no es bueno abusar de ellas ya que también nos pueden causar algún daño. No es ningún secreto que el ibuprofeno daña bastante el hígado…

Pero es algo normal que hacemos todos, queremos solucionar cuanto antes el problema y vamos directos hacia la pastilla. Lo ideal sería intentar aliviar un poco esos dolores de forma natural antes de recurrir a tomar un medicamento, ¿no creéis? Pues en eso estaba hace unos años cuando tenía dolores de cabeza todos los días durante todo el día (lo que viene siendo una cefalea tensional crónica) que intenté buscar algún remedio más natural para calmar esos dolores y evitar estar tomándome todos los días pastillas. Y conocer este producto me cambió la vida.

El bálsamo de tigre, pese a su nombre, es una especie de ungüento realizado con plantas e ingredientes naturales, predominando el mentol. La combinación de estas hierbas da como resultado este bálsamo que es un remedio analgésico natural para todo tipo de dolores.

Y como decimos su nombre no viene porque lleve alguna parte procedente de tigres, al menos actualmente, pues en la antigüedad se elaboraba tomando como base grasa de tigre, aunque esa base luego se sustituyó por aceites esenciales y vaselina. Otra de las razones del nombre es que su creador se llamaba Aw Boon Haw, y “Haw” significa TIGRE en birmano.

Es un producto bastante antiguo que utilizaban los emperadores chinos, pero no fue hasta el siglo XIX que un herborista chino comenzó a comercializarlo.

VARIEDADES DEL BÁLSAMO DE TIGRE

Balsamo de tigre blanco, con efecto frío, indicado para:

  • Dolores de cabeza, jaquecas y migrañas
  • Congestión nasal y tos (como el Vicks Vaporub, básicamente)
  • Evitar y aliviar las picaduras de insectos.
Plantas que componen el bálsamo de tigre blanco:

  • Mentol 8%
  • Alcanfor 25%
  • Aceite esencial de eucalipto 13.7%
  • Aceite esencial de clavo 1.43%
Balsamo de tigre rojo, con efecto calor, indicado para:

  • Aliviar dolores musculares y de articulaciones
Plantas que componen el bálsamo de tigre rojo:

  • Mentol 10%
  • Alcanfor 25%
  • Aceite esencial de menta 6%
  • Aceite esencial de cajeput 7%
  • Aceite esencial de clavo 5%
  • Aceite esencial de canela china 5%
Aunque existen otros formatos, como uno más suave que no huele tanto a mentol, formato gel o loción, o bandas adhesivas para pegarnos en el cuerpo.

¿ES BUENO HACER NATACION?

jueves, 20 de julio de 2017

Hola chic@s!!!
¿Cómo estáis?nosotras trabajando en los post de la semana, pensando qué os puede interesar para que disfrutéis el ratito que estéis con nosotras.

Como bien habéis leído en el titulo, hoy hablamos de la natación, ¿Qué es? ¿Será bueno hacer natación? ¿A partir de que edad? ¿Qué beneficios tiene?... nos podemos hacer miles de preguntas ya que hay a veces que no lo sabemos todo.

Pero aquí estamos nosotras para poder quitaros las dudillas que podáis tener o por lo menos lo intentaremos :)

¿QUÉ ES LA NATACIÓN?

Es el movimiento y el desplazamiento que se hace en el agua mediante nuestro cuerpo sin utilizar ningún instrumento para ayudarnos. Solo con los movimientos que hacemos con los brazos, piernas y pies, controlando la espiración y manteniéndonos debajo del agua buceando.

TIPOS DE NATACIÓN

Nos encontramos con cuatro estilos diferentes que a continuación os vamos a explicar.
  • Libre o crol: se llevan los brazos por encima de la superficie, alternándolos hacia delante y luego hacia atrás con el brazo debajo del agua.
  • Pecho: es uno de los estilos mas lentos si lo llevas a cabo en una competición, con las manos juntas accionamos hacia delante con los codos dentro del agua.
  • Mariposa: para este estilo exige mas fuerza y hace que consumamos mucha mas energía, dado que el brazo derecho debe hacer lo mismo que el izquierdo al mismo tiempo.
  • Espalda: aquí se hace de la misma manera que el crol pero hacia atrás.


¿ES BUENO HACER NATACIÓN?

Debemos decir que si, es uno de los deportes mas completos para nuestros cuerpos, ya que se utiliza la musculatura de las piernas,el tronco y los brazos.

Es un deporte donde movemos completamente todo el cuerpo y también ayuda a controlar la respiración.

¿A QUÉ EDAD SE PUEDE EMPEZAR HACER NATACIÓN?

Aquí es según el gusto de cada persona, hay papis que de bien pequeñines les gusta que tomen contacto ya con el agua y eso también hace que el bebe tome mas seguridad en uno mismo, y otros que les da miedo y se esperan a que tengan una edad entre los 5 y los 6 años para que den clases de natación con los monitores.

He de decir que yo estoy de acuerdo con las dos opciones ya que cada padre sabe lo que es mejor para cada hijo.

Esto no hay nadie que te pueda decir cuando es la mejor edad para empezar, ya que ¿cuantas personas han empezado a aprender a nadar de bien mayores? Muchísima gente y es que eso viene según las circunstancias de cada persona. 

Eso siempre se deja a la elección de uno mismo y cuando lo vea seguro y no lo vaya a pasar mal.

BENEFICIOS DE LA NATACIÓN

Es uno de los ejercicios más completos para trabajar tu mente y cuerpo; te mantiene en forma, fortalece tus músculos y tu memoria, por lo que es recomendable que se practique a cualquier edad.
  • Quemas mayor número de calorías, ya que estas en constante movimiento con el agua y tienes que hacer mas fuerza para moverte dentro de ella.
  • La natación aumenta tu masa muscular y la tonifica; alarga tus músculos y mejora tu silueta. Una hora de este ejercicio te permite quemar hasta 600 calorías.
  • Tu organismo adquiere mayor movilidad y elasticidad. La natación permite ejercitar las articulaciones, aumenta su flexibilidad y el rango de movimiento.
  • Tu calidad de vida mejora. La natación te permite retrasar la etapa del envejecimiento; tu capacidad motriz aumenta, al igual que tu memoria, ya que se requiere mayor concentración y coordinación.
  • Hace que estés más alerta, con más equilibrio y que tengas un tiempo de reacción complejo más eficiente y rápido.
  • Favorece la actividad del sistema cardiorrespiratorio.
  • Aumenta la flexibilidad de la columna y elimina los dolores.
  • Mejora tu circulación. Cuando nadas, le das un masaje a cada órgano de tu cuerpo, la sangre se activa y te sientes mejor.
  • El nadar relajas no sólo los músculos del cuerpo, sino también tu mente, por lo que tu estrés disminuye considerablemente.

Hasta aquí el post de hoy solo nos queda deciros que disfrutéis el momento cuando estéis dentro del agua, transportarte con la mente a un sitio donde estés tranquil@ y disfruta del momento.

Como siempre dejarnos vuestros comentarios, muchísimas gracias por estar ahí día tras día.
Un saludo y hasta el próximo día!!!

CUIDADOS DE LOS ANIMALES EN VERANO: AVES, ROEDORES, ETC.

miércoles, 19 de julio de 2017

El mes pasado publicamos un post hablando de los cuidados delos animales en verano, pues al igual que nosotros ellos también sufren mucho estas olas de calor que estamos sufriendo. En aquella ocasión nos centramos más en perros y gatos, pues son las mascotas que más se suelen ver en las casas, pero al igual que muchos a lo largo de mi vida he ido teniendo todo tipo de animalitos en mi casa, y me parecía buena idea dedicarles un post también a ellos, que se lo merecen por darnos tanto cariño y compañía! Así que en este post os vamos a hablar de los cuidados que debemos darles en esta época a las aves, roedores, peces y reptiles.

Al igual que os dijimos en el anterior post, que os invitamos a leer si todavía no lo habéis hecho, por favor no abandonéis a vuestras mascotas. Y no hace falta decir que en cuánto notéis que el animal está pasándolo excesivamente mal y puede peligrar su vida, debéis llevarlos enseguida al veterinario. A veces la gente puede pensar que un pájaro o un roedor no tienen tanta importancia como su fiel perrito o su gato, pero nada más lejos de la realidad. Ellos son igual de importantes y merecen todo tipo de cuidados para que estén bien.

Si este verano no sabéis qué hacer con ellos (que deberíais, ya que es una de las primeras cosas que debería tener claras la gente antes de hacerse cargo de un animal) al igual que los perros y gatos podéis dejarlos en alguna residencia, o con algún familiar que se lo lleve a su casa o que se encargue de pasar un par de veces al día a la vuestra para cambiarles el agua, darles de comer, etc. O si sabéis que vuestros vecinos son buena gente podéis hacer lo mismo que la dueña del famoso pez PESESÍN (mejor nombre de la historia), que si sois habituales de las redes sociales le conoceréis más que de sobra.

Como siempre os decimos, si os ha gustado el post dejadnos un comentario y compartidlo con vuestros familiares y amigos que tengan alguna de estas mascotas.

AVES

Pese a que estos animales mantienen su temperatura de forma constante sin importar el ambiente, no quiere decir que no sufran un montón este calor. Los más sensibles, como siempre, son los más jóvenes, los ancianos y los que tienen un exceso de peso. Por ejemplo, mi periquito (que junto a los canarios, loros amazónicos y rosellas son los que suelen presentar más obesidad) tiene 10 años y está un poco gordito, y seguro que algún pájaro vuestro también está en este caso, por eso tenemos que tener incluso más precaución.

PLANTAS BUENAS PARA LA SALUD QUE QUIZÁ NO CONOCÍAS: TRÉBOL ROJO

martes, 18 de julio de 2017

A raíz de los post donde os hablábamos del aloe vera y en el que os decíamos algunas plantas buenas para combatir el insomnio pensamos que sería una buena idea hablar de otras plantas que tienen también muchas propiedades para la salud pero quizá no son tan conocidas por todos como el aloe, la manzanilla, etc. Así que de vez en cuando compartiremos con vosotros un post en el que hablaremos de esas propiedades que nos aportan estas plantas. Y hoy empezamos con el trébol rojo.

Como siempre os decimos nos encanta leer vuestros comentarios, así que no dudéis en contarnos si ya conocíais esta planta o de qué plantas os gustaría que habláramos en futuros posts.

PROPIEDADES PARA NUESTRA SALUD


  • Nos aporta calcio, cromo, magnesio, fósforo, potasio, niacina, tiamina y vitamina C.
  • Contenido alto en isoflavonas, unos compuestos de acción similar a los estrógenos que ayudan a reducir los sofocos, insomnio, estrés, etc, en mujeres con menopausia.
  • Las isoflavonas del trébol rojo también pueden reducir la pérdida ósea, que puede conducir a la osteoporosis. Y no solo la reducen, también pueden hacer aumentar la densidad ósea.
  • Y además también ayudan a aliviar el síndrome premenstrual.
  • Al tener un efecto similar al estrógeno, estas isoflavonas combaten las células cancerígenas y es muy eficaz para prevenir el cáncer de endometrio.
  • En los hombres el trébol rojo bloquea las enzimas que provocan el cáncer de próstata.
  • Pese a prevenir estos cánceres, esta planta no tiene ninguna eficacia en el tratamiento de estas enfermedades. Incluso se desaconseja su uso (como leeréis más abajo).
  • Reduce el riesgo a sufrir enfermedades de corazón, pues disminuye los niveles de colesterol. Esto lo consigue aumentando la secreción de ácido biliar, y siendo el colesterol uno de los principales componentes de este ácido, al producir más cantidad conseguiremos que menos colesterol circule por nuestro cuerpo.
  • Posee un componente llamado cumarina, que es un anticoagulante que ayuda a mantener las arterias flexibles y reduce la formación de coágulos sanguíneos y placas arteriales.

  • Depura el cuerpo de toxinas y del exceso de agua, por lo que ayuda a que el hígado y los riñones funcionen mejor.
  • Posee un gran poder antibacteriano y antifúngico.
  • Gracias a esos efectos parecidos a los estrógenos de los que hablábamos antes, también retarda el proceso de envejecimiento de la piel.
  • Aplicando una cantidad pequeña sobre la piel acelera la curación de heridas y quemaduras. Si lo aplicamos como una crema también es buena para tratar la psoriasis, eczemas y ulceras en la piel.
  • La infusión de esta planta aplicada en el pelo hace que esté más fuerte, le añade volumen, brillo y previene la caspa y las irritaciones.
  • Las isoflavonas y los niveles de calcio y magnesio que contiene son buenas para aumentar la fertilidad.
  • Protege contra la tos, resfriado, asma bronquial, congestión, tos ferina, etc.

CONTRAINDICACIONES Y EFECTOS SECUNDARIOS

Como decíamos en el post del insomnio, pese a que algunas plantas nos aporten cosas buenas a nuestro cuerpo, esto puede causar conflicto con algún medicamento que tomemos o con nuestro estado actual. Algunas también pueden tener algún efecto secundario. Por ejemplo, algunas de las plantas de ese post al tener propiedades sedantes se desaconsejaba su uso a personas que están tomando medicación contra la depresión. Como decimos, es mejor investigar bien antes de tomar alguna planta, preguntar a algún especialista o a nuestro médico.

Por ello, os dejamos una lista de contraindicaciones del trébol rojo, para que lo tengáis en cuenta antes de tomarlo:

  • En mujeres embarazadas se debe evitar su uso: Debido a los compuestos similares a los estrógenos pueden causar un desarrollo fetal anormal. Evitar también durante la lactancia.
  • Como decíamos arriba, a pesar de prevenir algunos tipos de cáncer se desaconseja su uso a pacientes de canceres de mama, ovarios o útero, y hombres con cáncer de próstata. Es decir, tomar trébol rojo los previene pero si ya los tenemos es mejor evitarlos.
  • Al igual que las mujeres con endometriosis y/o fibromas uterinos.
  • Y evitadla si estáis tomando habitualmente aspirinas, progesterona, estrógenos, anticonceptivos orales y anticoagulantes.

Y hasta aquí el post de hoy. Esperamos que hayáis aprendido algo nuevo leyendo este post. ¡Muchas gracias por visitarnos!

COMBATIR EL INSOMNIO Y CONSEGUIR DORMIR BIEN

miércoles, 12 de julio de 2017

Seguramente que más de uno de vosotros que esté leyendo esto se identifica conmigo cuando digo que tengo insomnio desde que tengo memoria. Unas veces más, otras menos. Unas veces estás durmiendo bien durante una época, pero siempre acaba volviendo. Odio la sensación de irme a dormir muerta de sueño y luego quedarme mirando al infinito durante horas. Nervios, el estrés del día a día, algo que nos preocupe, el tic tac del reloj, el sonido de los coches por la calle, gente que pasa por la acera hablando entre ellos (sobre todo en esta época, que hay fiestas en los barrios y mucha gente está de vacaciones), algún club o bar que tengamos cerca, el autobús nocturno, el camión de la basura, algún perro ladrando a lo lejos, algún familiar dándolo todo con los ronquidos, golpes de algún vecino que sigue en pie, el calor… Y todo esto hace que te desveles más y más. Y de nuevo, seguramente no soy la única, pero mientras veo las horas pasar sin conseguir dormirme, todavía me pongo más nerviosa y hace que me cueste mucho más dormir. Aunque lo peor de todo es cómo te sientes al día siguiente debido a la falta de sueño. Es como un día desaprovechado, porque no estás al 100% bien.

Y después de una mala, malísima noche, he pensado que era buena idea escribir un post para hablar con vosotros sobre este problema y compartir soluciones y consejos para conseguir dormir como un bebé. Como siempre os decimos, dejadnos vuestras opiniones en los comentarios y compartid con nosotras los truquitos que utilicéis para dormir bien. ¡Nos encanta aprender de vosotros!

DEFINICIÓN DE INSOMNIO

Primero de todo, aunque todos sabemos lo que es el insomnio, os dejo una breve definición de la Wikipedia para comprenderlo mucho mejor:

El insomnio se define como dificultad para iniciar o mantener el sueño y puede manifestarse como dificultad para conciliar el sueño (insomnio inicial), despertarse frecuente durante la noche o despertarse muy temprano por la mañana, antes de lo planeado (insomnio terminal).1 Según la duración del problema también puede dividirse en insomnio agudo si dura menos de 4 semanas, subagudo cuando tiene una duración de entre 4 semanas y 6 meses, o crónico si dura más de 6 meses. La queja más frecuente asociada al insomnio es la somnolencia diurna, baja concentración e incapacidad para sentirse activo durante el día. El insomnio puede deberse a muchas causas, entre ellas insomnio primario, estrés, trastornos psiquiátricos como la ansiedad o la depresión, insomnio relacionado con alteraciones del ritmo circadiano ciertos Anticonceptivos.

PROPIEDADES DEL ALOE VERA

viernes, 7 de julio de 2017

Hola chic@s!
¿Cómo lleváis el día? Nosotras trabando mucho para próximos posts para que paséis un ratito de relax leyendonos.

Hoy os traemos un post muy interesante y segurísimo que de lo que vamos hablar ahora todo el mundo la conoce, y si no es así, pues no pasa absolutamente nada porque para eso estamos nosotras, para compartir, enseñaros... y como no también aprender de vosotr@s.

Hoy como bien pone en el titulo vamos hablar del aloe vera, ¿qué os parece? ¿interesante?

Diferentes maneras de utilizar el aloe vera:

  • Gel
  • Mascarillas
  • Crema
  • Jugos...



Para qué sirve el aloe vera:

  • Ayuda al dolor
  • Antinflamatorio
  • Analgesico
  • Desintoxicante
  • Cicatrizante
  • Depurativo
  • Regenerador celular
  • Antiseptico
  • Antiviral
  • Quemaduras
  • Ayuda en el estreñimiento
  • Evita el acné
  • Para problemas bucales

Supongo que ya la conoceríais y para lo que puede llegar a servir, me parecía un tema interesante. Yo lo he utilizado alguna vez cuando me quemado con el sol, siempre me pongo protección porque tener siempre presente que debemos cuidarnos mucho la piel, por si la gente nueva no lo sabe en el blog tenemos un post de protectores solares y otro de aliviar las quemaduras cuando no te has protegido os lo dejamos por aquí héchenle un vistacito. Siguiendo con lo que os estaba contando, alguna vez me quemado por ir con prisas y no ponerme protección y he de decir que cuando he llegado a casa he cortado un poco de la planta, he abierto el trozo por la mitad y me lo e restregado por la zona donde me quemado y he de decir que la sensación que te da cuando te lo aplicas es buenísima, notas mucho frescor y alivio, y la verdad que se me ha curado en muy poco tiempo.

Esperamos que os haya gustado el post de hoy y como siempre os decimos dejad vuestros comentarios, nos encanta que participéis con nuestro blog ya que lo hacemos para vosotr@s, para que tengáis un ratito de desconexion y estéis con nosotras.

Si sabéis de alguna nueva que pueda servir y no este en el post(que seguramente habrán mil una mas) no dudéis en decírnoslo, nos encanta aprender de vosotr@s.

Un saludote bien grande, miles de besos y nos vemos mañana!!!

LOS PROS Y CONTRAS DEL CAFÉ

miércoles, 28 de junio de 2017

Hola chic@s!
Aquí estamos otro día mas para compartir el post de hoy con todos vosotros. Que podáis disfrutar un ratito leyéndonos y compartiendo vuestros comentarios con nosotras.

Hoy os vamos hablar, como bien dice el titulo, de los pros y los contras de tomar café. Y es que el que mas y el que menos quién no se toma un cafecito cuando quedamos con los amigos, o las que son mamis se reunen cuando dejan a los peques en el cole por las mañanas (un rato muy merecido, que se merecen esas mamis que son una super women 😊) y se toman un café juntas, o detrás de las comidas mientras nos quedamos conversando con la compañía que tengamos...

Se puede tomar de diferentes maneras, café solo, un cortadito, café con leche, un bombón, café helado... ¿Vosotr@s de que sois mas? Nosotras confesamos que somos muy mucho de café con leche, pero eso si en este momento con hielo o con la leche natural jejeje.

Vamos a comenzar hablando un poco del café y seguidamente unos pocos pros y contras.

¿QUÉ ES EL CAFÉ Y DE DÓNDE PROVIENE?

El café es la bebida que se obtiene a partir de las semillas tostadas y molidas de los frutos de la planta del café. Es una bebida bastante estimulante por su contenido de cafeína. 

La planta se cultiva principalmente en los países tropicales y subtropicales. En Brasil se concentra un poco más de un tercio de la producción mundial. Los granos del café son uno de los principales productos de origen agrícola que se comercializan en los mercados internacionales.

CÓMO ALIVIAR LAS QUEMADURAS POR EL SOL

lunes, 26 de junio de 2017

Tanto en el blog como en twitter siempre os estamos animando a que si vais a exponeros al sol, uséis siempre protector solar. Muchas veces las ansias de ponernos morenos no nos hacen pensar que si lo hacemos mal podemos dañar nuestra piel o incluso aumentar el riesgo de cáncer de piel. Otra gente, entre las que me incluyo, nos da igual quedarnos con un color blanco nuclear, pero puede pasar que por un rato de exposición también acabemos con la piel irritada (siempre me pasa), puede ser porque seamos muy blanquitos o tengamos la piel muy sensible (o ambas). El caso es que recientemente me encontré por twitter a un señor que había estado trabajando al sol sin protección y había acabado con quemaduras de segundo grado en la piel. Podéis ver las imágenes aquí (ojo, que da grima).  Y aunque esperamos que vuestras quemaduras no lleguen a tanto, queremos compartir unos cuantos trucos para aliviar el dolor de estas quemaduras, tanto si la quemadura ha sido fuerte o una simple irritación.

Pero primero de todo, leed nuestro post sobre los protectores solares para evitar tener que usar estos remedios. 

Sobra decir que en el caso de que las quemaduras fueran muy graves, lo mejor es acudir al médico para que nos dé un tratamiento adecuado.

El remedio más normal es usar un poco de AfterSun, que es un producto para hidratar y cuidar la piel después del sol, tanto si has sufrido quemaduras como si no. Si nos hemos quemado es mejor usar los formatos en espuma o spray, pues así no nos haremos daño al tocar la piel para aplicarlo.

Es importante refrescar la piel, pues esto nos aportará alivio. Algunos de estos AfterSun contienen ingredientes refrescantes como mentol.

REMEDIOS NATURALES

Otro ingrediente muy bueno es el Aloe Vera, que siempre nos han dicho que vale para todo y no puede ser más cierto. Podéis usarlo en modo gel, como venden en muchas tiendas, o directamente de la planta.

BENEFICIOS Y PROPIEDADES DE LA SAL ROSA DEL HIMALAYA

sábado, 24 de junio de 2017

 ¡Hola hola!
¿Cómo estáis? ¿Qué tal estáis llevando este calorazo? Supongo que sofocadillos como todo el mundo... porque menudas temperaturas, deseas que llegue la noche para refrescar y tampoco es así... pero bueno es verano que le vamos hacer jeje.

Como bien habéis leído en el titulo hoy vamos hablar de la sal rosa del Himalaya, si si, sal rosa habéis leído bien. No es muy conocida, hay gente que no sabe que existe este tipo de sal, pero no os preocupéis porque aquí estamos nosotras para contároslo todo todo. Nosotras no guardamos nada, lo compartimos todo con vosotr@s :) :) :)

Así que si queréis comenzamos por explicar que es, ¿Qué os parece?

¿Qué es la sal rosa del Himalaya?

Es procedente de las montañas de Pakistán, la sal del Himalaya es un tipo de sal mineral. No es muy conocida pero ya se ha empezado a comercializar por diferentes partes de Europa, Estados Unidos y Australia.

¿Qué contiene?


  • Es muy rica en minerales
  • Calcio
  • Hierro (su color viene de aquí)
  • Potasio
  • Magnesio

¿Qué beneficios nos puede aportar?


  • Es un regulador del agua corporal que tenemos
  • Hace de antihistamínico natural
  • Descongestiona nuestras fosas nasales
  • Nos previene de calambres en nuestros músculos
  • Previene que aparezca  varices
  • Mejora la circulación
  • Hace que se equilibre el nivel de azucar en sangre
  • Es buena para gente con asma
  • Para los dolores en general...
Todo el mundo solemos utilizar la sal normal, la de color blanco pero esa sal ha sido depurada y el resultado final de esa depuración es cloruro sódico.

Dicho cloruro sódico es un químico artificial que nuestro cuerpo no quiere y lo rechaza, ya que ve que no es beneficioso para nosotros.

Y esta sal rosa como bien hemos expuesto arriba es muy rica en minerales, calcio, magnesio y potasio...

Se puede utilizar tanto para cocinar como para darte un bañito relajante, hay gente que también la utiliza como exfoliante para el rostro. Pero sobre todo para nuestros platitos de pescado, carne y sopa es una pasada.


Esta sal la podremos encontrar en las herboristerías o dietéticas.

Espero que os haya gustado el post y si no conocíais esta sal tan buena para nuestro organismo os haya parecido interesante.

No olvidéis dejarnos vuestros comentarios, nos encanta leeros y contestaros.

Un saludo y hasta el próximo post!!!

CUIDADOS DE LOS ANIMALES EN VERANO

miércoles, 21 de junio de 2017

Ya hemos hablado varias veces de lo mucho que nos tenemos que cuidar en verano, tanto como del sol, como de la deshidratación y golpes de calor, pero también es importante que cuidemos bien de nuestras mascotas, pues ellos también sufren mucho las altas temperaturas. En el post de hoy vamos a hablar sobre este tema y daremos algunos consejos para conseguir que no lo pasen mal en esta época y prevenir golpes de calor que pueden acabar con sus vidas.

Si os resulta útil este post de alguna manera compartidlo con vuestros familiares/amigos que también tengan mascota, y por supuesto nos encantará que nos habléis de vuestras mascotitas en los comentarios, pues a ambas nos gustan mucho los animales.

Primero de todo quería comenzar con algo que me parece muy importante: No les abandonéis. Tener una mascota es una gran responsabilidad que cuando la adquieres tienes que tener asumido que vas a tenerla, con suerte, muchos años. Esta responsabilidad no solo incluye el darle de comer y sacarlo a pasear o cambiarle la arena, también es darle cariño, estar junto a él siempre, no dejarlo abandonado (al irte de vacaciones, por ejemplo) y cuidar de su salud, no solo previniendo enfermedades con vacunas y desparasitarios, sino acudir al veterinario cuando se pone enfermo. Sabemos por experiencia que esto puede resultar muy caro, pero la salud y el bienestar de tu mascota no tienen precio. Además hay seguros que cubren parte del gasto en veterinarios y que a la larga compensan mucho. Si pincháis aquí podéis ver un comparador de seguros de mascotas con más información sobre las coberturas. Si no tienes claros estos puntos quizá tener una mascota no es para ti…

Como decía, antes de tener un animal a tu cargo tienes que pensar en qué harás cuando tengas que irte vacaciones, y la respuesta a esta pregunta nunca debe ser dejarlo tirado en una cuneta. Si ningún familiar o amigo puede hacerse cargo de él durante tus vacaciones, existen residencias de mascotas que lo cuidarán y le darán todo lo necesario mientras estás de viaje. También hay hoteles que permiten animales, así que una buena idea es elegir uno de estos hoteles y compartir tus vacaciones con tu querida mascota. Ir a un apartamento alquilado o a un camping también es una opción. Recuerda que él nunca te abandonaría a ti.

Desviándonos un poco del tema, hay una frase de una película que me encanta (y que siempre lloro al verla) que dice:

Un perro no sabría qué hacer con un coche de lujo, una casa o ropa de diseño. Se conforma con un palo empapado. A un perro no le importa si eres rico o pobre, inteligente o tonto, si le das tu corazón, te entregara el suyo. ¿De cuánta gente podrías decir eso? ¿Cuánta gente puede hacerte sentir especial y extraordinario?

Marley & Me (Una pareja de tres)
¡Y no puede ser más cierto! Y no solo se aplica a los perros, sino también al resto de mascotas que os van a querer por encima de todo. ¿Qué mejor forma de devolverles ese afecto que cuidarlos mucho y no abandonarlos?

Volviendo al tema, aunque en la mayoría de playas no permiten que llevemos a nuestro perro, existen algunas playas por toda España a las que puedes ir con ellos, algo a tener en cuenta a la hora de planear las vacaciones. Os dejo un listado de playas por provincias, gracias a la web RedCanina, donde también podréis informaros del tema hoteles, campings, etc. 

5 ALIMENTOS QUE TE PROTEGEN DE LOS RAYOS UV DEL SOL

martes, 30 de mayo de 2017

Hola chicos y chicas, hoy os venimos hablar de los bronceadores y protecciones naturales para el sol que pueden aportarnos algunos de los alimentos que comemos y no sabíamos que podían ayudarnos a broncearnos y a tener sana nuestra piel.

Llega el verano y nuestra piel necesita coger un poquito de color y dejar el blanco leche atrás pero sin olvidarnos que hay que protegerla. No significa que al tomar los alimentos que os vamos a mostrar ya os vayáis a poner moreno/a sino que ayuda a que te aguante mas y tengas un color mas saludable,pero sobretodo son de gran ayuda para protegerse de los rayos uv del sol,por eso os vamos a mostrar unos cuantos alimentos que nos pueden servir de ayuda para este verano.

1) Salmón

Como todos bien sabéis como la caballa y el atún  contiene vitaminas, proteínas y ácidos Omega 3, es un alimento que ayuda al cuidado y a la protección de la piel, y a su deshidratacion. De esa manera con su vitamina ayuda a unificar y proteger la piel.


2) Aguacate:

El aguacate deja la piel suave y flexible cuando se aplica sobre la piel. Hay mil maneras de poder comérselo, ensaladas, sandwichs, batidos... También ayuda a calmar la piel. La fruta protege la piel de los daños que pueden ocasionar los rayos UV del sol, por lo tanto es una excelente loción de protección solar.


3) Calabaza:

Es uno de los alimentos mas fuertes como antioxidante, ayuda a mejorar el color de nuestra piel y también la elasticidad, contiene betacarotenos, que lo que hace es ayudar a los rayos uv y a mejorar la textura de la piel.

4) Uvas negras:

Hace que se vea la piel sana, brillante y joven. Sus antioxidante hacen que aumenten la elasticidad de la piel. Contiene vitamina E.
La vitamina C hace que las células de la piel se rejuvenezcan, Gracias a los antioxidantes se utiliza como filtro natural para proteger el daño causado por los rayos uv y por lo tanto reduce el daño hacia las células de la piel.


5) Zanahoria:

Mantiene nuestra piel firme y suave. Hace que la piel se vea sana y joven. Es muy buen antioxidante y contiene betacarotenos, que es lo que ayuda a nuestra piel a tener un buen bronceado.
 
FREE BLOGGER TEMPLATE BY DESIGNER BLOGS