¿Cómo estáis? ¿Qué tal estáis llevando este calorazo?
Supongo que sofocadillos como todo el mundo... porque menudas temperaturas,
deseas que llegue la noche para refrescar y tampoco es así... pero bueno es
verano que le vamos hacer jeje.
Como bien habéis leído en el titulo hoy vamos hablar de la
sal rosa del Himalaya, si si, sal rosa habéis leído bien. No es muy conocida,
hay gente que no sabe que existe este tipo de sal, pero no os preocupéis porque
aquí estamos nosotras para contároslo todo todo. Nosotras no guardamos nada, lo
compartimos todo con vosotr@s :) :) :)
Así que si queréis comenzamos por explicar que es, ¿Qué os
parece?
¿Qué es la sal rosa del Himalaya?
Es procedente de las montañas de Pakistán, la sal del
Himalaya es un tipo de sal mineral. No es muy conocida pero ya se ha empezado a
comercializar por diferentes partes de Europa, Estados Unidos y Australia.
¿Qué contiene?
- Es muy rica en minerales
- Calcio
- Hierro (su color viene de aquí)
- Potasio
- Magnesio
¿Qué beneficios nos puede aportar?
- Es un regulador del agua corporal que tenemos
- Hace de antihistamínico natural
- Descongestiona nuestras fosas nasales
- Nos previene de calambres en nuestros músculos
- Previene que aparezca varices
- Mejora la circulación
- Hace que se equilibre el nivel de azucar en sangre
- Es buena para gente con asma
- Para los dolores en general...
Todo el mundo solemos utilizar la sal normal, la de color
blanco pero esa sal ha sido depurada y el resultado final de esa depuración es cloruro
sódico.
Dicho cloruro sódico es un químico artificial que nuestro
cuerpo no quiere y lo rechaza, ya que ve que no es beneficioso para nosotros.
Y esta sal rosa como bien hemos expuesto arriba es muy rica
en minerales, calcio, magnesio y potasio...
Se puede utilizar tanto para cocinar como para darte un
bañito relajante, hay gente que también la utiliza como exfoliante para el
rostro. Pero sobre todo para nuestros platitos de pescado, carne y
sopa es una pasada.
Esta sal la podremos encontrar en las herboristerías o dietéticas.
Espero que os haya gustado el post y si no conocíais esta
sal tan buena para nuestro organismo os haya parecido interesante.
No olvidéis dejarnos vuestros comentarios, nos encanta leeros y contestaros.
Un saludo y hasta el próximo post!!!
Pues la conocía pero no la he probado en ningún plato. Gracias por compartir información sobre ella.
ResponderEliminarPues ya nos dirás si te animas a probarla! De nada, gracias a tí ^^
EliminarUn saludo!