Mostrando entradas con la etiqueta manualidades. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta manualidades. Mostrar todas las entradas

DIY MANUALIDADES PARA NIÑOS: ORGANIZADOR DE BOLÍGRAFOS

domingo, 20 de agosto de 2017

¿Cómo estáis chicos? Antes de comenzar el post os queríamos avisar de que esta semana va a ser la primera semana temática del blog, y la vamos a dedicar a la vuelta al cole. Os enseñaremos material escolar y otras cosillas que os encantarán para prepararnos para septiembre. ¡Esperemos que os guste mucho!

Terminando con la semana dedicada a la vuelta al cole, en la manualidad de hoy os vamos a enseñar a hacer esta caja que os servirá de organizador de vuestro material escolar. Lo mejor de todo es que como veis estamos usando materiales reciclados, como los rollos de cartón del papel higiénico o una caja de cartón que teníamos de hacer un pedido online.

Como siempre os vamos a dar el paso a paso, pero recordad que sois libres de personalizarlo y decorarlo como queráis. ¿Qué tal forrar la caja con papel de regalo que tengáis sobrante de las navidades? ¿O con pegatinas de la serie favorita de vuestros peques?

MATERIALES

Una caja de cartón
Rollos de cartón del papel higiénico
Pintura
Gomaeva.
Pegamento

ELABORACIÓN.

Cogemos la caja de cartón y le cortamos las solapas que tiene en la parte de arriba. Reservamos una de ellas para usarla de separador.

Como veis el organizador tiene dos partes: La parte de los rollos de papel que sirve para meter nuestros bolis, lápices, subrayadores, etc, y la parte donde podemos poner las cosas más grandes como la grapadora, tijeras, etc. Podéis personalizarlo a vuestro gusto, si queréis más espacio para bolis, poned más rollos de papel, si no, poned menos y dejad la otra parte más grande.

Una vez habéis elegido el tamaño que queréis para cada parte cogemos los rollos de papel y los recortamos para que no sobresalgan de la caja. El trozo de cartón que hemos reservado al principio comprobamos que cabe bien y se queda fijo. A continuación pintamos bien todas las partes y las decoramos a nuestro gusto. Nosotras quisimos darle un toque con trozos de gomaeva que teníamos. Le pusimos unas tiras por la parte de arriba y trozos por los lados. Una vez pegados podéis sujetarlo con pinzas para que quede bien sujeto mientras se seca el pegamento.

A continuación pegamos los rollos de cartón y el separador en su sitio y lo dejamos secar. ¡Y listo! Ya tenemos nuestro organizados.

¿A qué es muy fácil de hacer? Y queda perfecto para tener en  nuestro escritorio y tenerlo todo a mano a la hora de estudiar o hacer los deberes. Esperamos que os haya gustado, si es así dejadnos un comentario con vuestra opinión. ¡Que tengáis un feliz domingo y nos leemos mañana en un nuevo post!

DIY MANUALIDADES PARA NIÑOS: MARCO CON PECES

domingo, 13 de agosto de 2017

Día de manualidades para los peques y hoy os traemos una muy sencilla de hacer, como siempre, y con la que pasaran un ratito divertido. Os vamos a enseñar a hacer este divertido marco con el que transportaremos a los niños al fondo del oceano y podrán ver a esos bonitos peces que ellos mismos han creado. Además, si le ponéis una cuerda detrás lo podéis colgar en la pared. Como siempre, os animamos a que fomentéis su imaginación y les ayudéis a personalizaro a su gusto, quizá añadiendole burbujas al fondo, más peces, corales, la piña de Bob Esponja, etc... Esto solo es nuestro paso a paso, vosotros lo podéis hacer cómo queráis.

Esperemos que os guste la manualidad y si la hacéis nos enseñéis qué tal os ha quedado!

MATERIALES

Palos de helado
Tapones de botella
Cartulina azul oscuro
Gomaeva de cualquier color
Folio (o cartulina) de color verde
Pintura
Esmalte de uñas dorado y plateado
Pegamento

ELABORACIÓN

Primero de todo distribuimos los palos de helado de la forma que más nos guste para hacer el marco y los pegamos entre sí. Podéis usar silicona caliente o lo que tengáis, pero si lo hacen los niños es mejor usar una simple cola blanca que pegue madera. Una vez pongáis el pegamento, ponedle peso encima durante 5-10 minutos hasta que se pegue del todo. Yo lo he hecho de tamaño pequeño con solo seis palos, pero podéis hacerlo tan grande como deseéis.

Ahora lo tenemos que pintar del color que queráis, yo le pinté dos capas finas de pintura azul oscuro. Para los palos de helado, que tienen la superficie un poco pulida y brillante (al menos los que yo compro), lo mejor es pasarle una capa muy fina primero, simplemente manchando el palo para que absorva la pintura y coja un poco de color de base. A los pocos minutos veréis que ya está seco, así que le pasamos otra capa fina, pero cubriendolo bien, que dejamos secar completamente antes de seguir.

La parte de detrás no hace falta que la pintéis, pero si los bordes de los palos para que no se vea la madera. Una vez seca la pintura azul, con un esmalte de uñas plateado le pinté un poco los bordes para decorarlo un poco.

DIY MANUALIDADES PARA NIÑOS: ATRAPASUEÑOS + MINI POMPONES

domingo, 6 de agosto de 2017

Hoy como todos los domingos os traemos una nueva manualidad para que hagan los más pequeños de la casa, y la de hoy la puede hacer también cualquier persona sin importar la edad, pues es un bonito atrapasueños casero y personalizado a nuestro gusto que queda muy bien como decoración. ¡Yo ya lo tengo colgado en mi pared! Además, como los hemos usado de adorno en el atrapasueños también os enseñamos a hacer mini pompones de lana. Os van a encantar porque se hacen en menos de cinco minutos y quedan muy bonitos.

Como siempre, en el post os damos unas pautas para decorarlo y demás, pero podéis ponerle los adornos que queráis y personalizarlo a vuestro gusto. El mio, por ejemplo, no lleva ninguna pluma porque cuando fui a buscar adornos las que habían eran demasiado grandes. No os olvidéis de ayudar a los niños en los pasos que puedan causarles algún peligro. Si os animáis a hacerlo compartid con nosotras los resultados. ¡Nos encantará ver cómo os ha quedado!

MATERIALES:


  • Seis palos de helado
  • Lana de cualquier color
  • Pegamento
  • Pinceles y pintura (acrílica, temperas, lo que tengáis)
  • Adornos varios (bolitas de madera, etc.)
  • Cinta adhesiva
Para los pompones:

  • Lana
  • Un tenedor

ELABORACIÓN:

Y como veis, hay que proteger nuestra mesa al usar pintura. Lo mejor: los folletos
de publicidad del supermercado 😂
Primero de todo vamos a pintar los palos del color o colores que prefiramos. Siempre os decimos que en los bazares también venden palos ya pintados, pero si podemos pintarlos en casa mejor, ¿no? Seguro que los niños se lo pasan genial pintando y decorando sus palos.

Los podéis pintar todos del mismo color o de varios. Yo al principio iba a ir con colores más fuertes, pero como las bolitas eran en tonos claritos, decidí pintarlos mas o menos a juego con colores pastel. Lo mejor para pintar estos palos es hacerlo en dos capas: La primera capa muy muy fina, con poca pintura y arrastrándola bien por el palo para que éste absorba la pintura y coja color. Este paso se secará en seguida, así que cuando lo tengáis bien seco lo mejor es darle una segunda capa distribuyendo de forma normal la pintura. Es importante dejarlo secar bien para que la pintura se asiente del todo y la madera la absorba bien.

DIY MANUALIDADES PARA NIÑOS: INSTRUMENTOS MUSICALES

domingo, 30 de julio de 2017

Un domingo más os traemos una manualidad para que hagan los más pequeños de la casa, y hoy les vamos a enseñar a hacer cuatro divertidos instrumentos musicales. Como siempre nosotras os damos los pasos básicos, la decoración y otras variaciones que les queráis hacer lo dejamos a vuestra imaginación.

Como siempre os decimos muchas gracias por todas las visitas y comentarios que dejáis en el  blog. Estamos muy felices de ver que cada día dedicáis unos minutos a leernos ^^ Decidnos qué instrumento os ha gustado más y compartid con nosotras los resultados si los hacéis en casa.

MARACAS

Materiales: Un huevo “kínder”, dos cucharas de plástico, arroz, piedras o alguna legumbre, celo, papel de aluminio.

Elaboración:
Rellenamos de arroz (o algo que haga ruido) el envase de plástico en el que suelen venir las sorpresas en los huevos tipo Kinder. Por la mitad más o menos, pero id probando hasta que os guste el sonido.

A continuación lo cubrís con las dos cucharas de plástico y lo sujetáis todo con celo. Podéis usar washi tape para que quede más bonito.

Luego como decoración lo hemos envuelto en un trozo de papel de aluminio, pero lo podéis dejar tal cual o cubrirlo con arcilla de la que se seca al aire para hacerlo más resistente.

DIY MANUALIDADES PARA NIÑOS: PUZZLE DE GOMAEVA

domingo, 23 de julio de 2017

Otro domingo más os traemos una manualidad para niños, y hoy os vamos a enseñar a hacer un puzzle con solo una lámina de gomaeva y un poco de cartón. Este puzzle lo podéis personalizar cómo queráis, hacerle las formas que más os gusten, etc. Por ejemplo, encima de la gomaeva podéis pegar un dibujo o foto para hacer un puzzle más complicado de montar, o podéis usar varios colores de gomaeva y hacer alguna forma (letras, números, etc).

MATERIALES:


  • Una lámina de gomaeva tamaño folio
  • Cartón
  • Tijeras, lápiz, rotulador, regla, pegamento

ELABORACIÓN.

Cogemos un trozo de cartón (podéis reutilizar la caja de alguna compra por internet o pedir alguna caja en un supermercado) y marcamos la forma de la lámina de gomaeva.

A esta forma le vamos a hacer unos bordes para encajar bien el puzzle, así que a ese rectángulo le sumamos 2cm a cada lado.

Una vez tenemos marcada la forma del puzzle, recortamos con cuidado con un cutter o unas tijeras.
Como veis en las fotos este cartón era un poco malo y los bordes se me quedaron bastante rotos al cortarlo. Para el siguiente paso decidí usar un cartón más fino pero a la vez más duro y resistente. 


DIY MANUALIDADES PARA NIÑOS: APRENDER A ATAR CORDONES

domingo, 16 de julio de 2017

Hola chic@s! Un domingo más os traemos una manualidad para los peques, y esta semana os vamos a enseñar una muy sencilla pero con la que van a poder practicar a atarse los cordones de las zapatillas. Esta divertida zapatilla no requiere apenas materiales (seguro que en casa ya los tenéis) y es muy rápida de hacer. Además de aprender a hacer el nudo desarrollarán su creatividad, pues os animamos a que hagáis un par de zapatillas y que las decoren a su gusto pintándolas, con pegatinas, etc.

Como siempre, esperamos vuestros comentarios. ¡Gracias por estar ahí todos los días!

MATERIALES


  • Cartón.
  • Folios de colores o cartulina.
  • Pegamento.
  • Lápiz, tijeras, etc.
  • Un cordón de zapatillas.

ELABORACIÓN

Cogemos un trozo de cartón y dibujamos la forma de la zapatilla. Lo recortamos y ahora toca darle color. Al principio iba a darle color con temperas, pero si recordáis la desastrosa manualidad del planificador el cartón se me dobló todo al ponerle pintura, y no quería que volviera a pasar. Tras pensar cómo podía pintarla, acabe cogiendo unos folios de colores que tengo para simplemente pegarlo encima y luego ya decorarlo a rotulador. Podéis pintarlo de la forma que mejor os convenga, eso ya es cosa de la imaginación de vuestros peques.

Calcamos la forma del cartón en el folio, recortamos y pegamos bien el folio al cartón. A continuación dibujamos los detalles de nuestra zapatilla. Como veis nosotras hemos hecho tres agujeros en cada lado para los cordones, pero podéis hacer todos los que os quepan.


Con un boli o punzón apretamos bien el cartón para hacer el agujero, y una vez lo tenemos solo nos queda poner los cordones y enseñar a nuestro peque cómo se atan. Seguro que en bazares encontráis cordones muy divertidos, y si no podéis usar el de alguna zapatilla vieja.

Y hasta aquí la manualidad de hoy. Esperamos que os haya gustado mucho y que la hagáis en vuestra casa. Nos vemos el próximo domingo con una nueva manualidad!

DIY MANUALIDADES PARA NIÑOS: “PERRO” DE PELUCHE CON CALCETINES

domingo, 9 de julio de 2017

Un domingo más os traemos una manualidad para los peques, y esta vez os vamos a explicar cómo hacer un peluche con calcetines. Es verdad que en esta ya tenemos que coser, pero tenemos dos opciones: La podéis hacer vosotros para que ellos jueguen o podéis usar unas agujas que sepáis que no les van a hacer daño y que lo hagan ellos, con vuestra ayuda y supervisión. Y no pasa nada si no queda 100% perfecto, pues estoy segura de que las que sepan coser muy bien se van a escandalizar viendo este paso a paso (yo era más de encaje de bolillos, ganchillo y petit point), pero lo importante es pasar un rato divertido haciéndola y que quede bien cerrado para que no se escape el relleno cuando jueguen. También lo podéis hacer para regalárselo a alguien especial, como detalle.

Y como siempre, es una manualidad que apenas necesita materiales, y los que necesita son baratísimos o ya los tenemos en casa. Para el relleno de nuestro “perro” de peluche (y pongo perro entre comillas porque esta cosa parece de todo menos un perro) usaremos arroz, aunque si tenéis relleno blandito por casa quedará más blando y firme. Aunque personalmente me encanta el poder moldear un poco el peluche gracias al arroz, hacerle forma a la barriguita, etc.

Si os gusta la manualidad y/u os animáis a hacerla en casa, dejadnos un comentario porque como sabéis nos encanta leeros. Y si sois nuevos podéis ver el resto de manualidades que hemos publicado pinchando aquí

MATERIALES:

  • Un par de calcetines
  • Arroz
  • Un par de botones o algo similar para hacer los ojos
  • Aguja, hilo, tijeras…

ELABORACIÓN:

Elegimos nuestro par de calcetines, al gusto de vuestros peques. Si os gusta con dibujos quedará más gracioso, pero podéis usar uno de un color liso también. Nosotras usamos unos nuevos que compramos en un bazar (como siempre), tres pares por 1,5€, perfectos para esta manualidad. Una vez tengamos nuestros calcetines les damos la vuelta, pues vamos a empezar a trabajar con la parte de dentro.

DIY MANUALIDADES PARA NIÑOS: CAJA DE MINION

domingo, 2 de julio de 2017

Holaaa chic@s!
Aquí estamos un domingo mas dedicado a los mas pequeños de la casa, nos encanta que nuestro blog tenga un apartado expresamente para ellos, tanto con manualidades para aprender como para que pasen un día entretenidos.
Hoy os traemos una manualidad de minion, y es que ¿quién no conoce a esos seres amarillitos?
Hoy os vamos a enseñar hacer una cajita donde podremos guardar cositas dentro, pero no es una caja como todos podemos pensar en un principio, no, es una caja pero con royos de papel del baño.

Sabéis que siempre intentamos hacer manualidades con cositas que podamos tener por casa, para no gastarnos mucho dinero. Reutilizamos cosas que ya podemos tener y en vez de tirarlo buscamos opciones para crear manualidades y poder enseñároslo.

Así que sin mas dilación, ¿qué os parece si comenzamos?

MATERIALES
  • Royos del baño
  • Goma eva
  • Silicona caliente ( o cualquier cosa que tengais en casa para pegar)
  • Tijeras
  • Regla
  • Lápiz

DIY MANUALIDADES PARA NIÑOS: MI PRIMER PLANIFICADOR

domingo, 25 de junio de 2017

Sé lo que vais a pensar… “¿Pero qué es ese cartón con cosas tan feo?”, y estoy totalmente de acuerdo. Así que este post en lugar de un paso a paso de cómo hacer una manualidad, es un paso a paso de cómo NO hacerla. La idea es buena, pues lo que hoy os vamos a enseñar en nuestra sección de DIY para niños es un planificador de tareas para niños, que además incluye un apartado para que cada día al levantarse el niño ponga la fecha actual. Y como veis en la fecha que está puesta en el de la foto, lo comenzamos hace muchos días, pero por falta de inspiración al acabarlo (os iré hablando de todo esto en el post), trabajo y otros problemas que hemos tenido este mes, nos ha sido posible hacer una segunda versión para mejorarlo. Pero la idea está ahí y si tengo un día un poco de tiempo editaré esta entrada con un planificador mucho mejor.

Pero hay que aprender de los errores, y aunque os voy a dejar el paso a paso para hacer el planificador, os voy a dejar algún consejo y/o alternativa que hubiera puesto en la segunda versión, la buena, la bonita. Si lo intentáis hacer en casa no dudéis en enseñarnos cómo ha quedado, pues nos encanta leer vuestros comentarios. Y muchas gracias por todas vuestras visitas, estamos muy felices y agradecidas. Tenemos muchas ideas para el blog e iremos mejorando día a día para que os siga encantando visitarnos.

La idea de este planificador es que cada vez que el niño haga una de sus tareas (vestirse él solito, lavarse los dientes, recoger su plato, etc), cierre con el velcro la parte correspondiente (abajo lo veréis mejor), y como he dicho, cada día ponga la fecha actual. Al lado tenemos unas pinzas para colgar notas, dibujos, etc (y os doy alternativas abajo, pues es una de las cosas que no me convence del todo), y un sobre para guardar las fichas de las fechas. La utilidad de esto es que el niño vea un avance en sus responsabilidades (al ver las fichas cerradas), aprenda las fechas y se le premie cuando haga las cosas bien. Y además pasárselo bien haciendo esta manualidad! Y con las ideas que os doy puede quedar algo muy chulo.

¡Vamos a empezar con la manualidad! Os dejo una lista de materiales que he usado yo, pero como digo, en el paso a paso os digo otros materiales con los que quedará mucho mejor.

MATERIALES

  • Un cartón grande
  • Cartulinas de colores
  • Temperas o pintura acrílica y pinceles
  • Folios, lápiz, goma, tijeras, rotuladores o pinturas
  • Velcro
  • Pegamento
  • Pinzas

DIY MANUALIDADES PARA NIÑOS: DOS DIY CON PALOS DE HELADOS

domingo, 18 de junio de 2017

A estas alturas, si habéis hecho alguna de las manualidades que hemos publicado en el blog, seguro que tenéis palos de helado en casa que os hayan sobrado. ¡Y es que los usamos para todo! Mascaras de troll, posavasos, incluso para hacer unas fichas para una manualidad educativa. Y es que como siempre decimos, nos parece un material muy versátil, es barato, lo encuentras en cualquier sitio y puedes hacer un montón de cosas que van a quedar genial. En el post de hoy os traemos dos manualidades muy sencillas con este material, una en plan decoración y otra enfocada a hacer a los niños aprender: Un marco de fotos y un puzle. Los peques de la casa se lo pasarán genial con estos DIY.

Los materiales apenas hace falta decirlos. Solo necesitaréis palos de helado, pintura, pegamento y cosas para decorar, como siempre, a vuestro gusto. Como siempre, lo podéis encontrar todo a buen precio en bazares orientales. Y para el puzle os dejamos abajo más alternativas, pues a mi me ha dado por dibujar un simpático unicornio, pero podéis hacerlo todavía más educativo. Si hacéis estas manualidades en casa no dudéis en comentarnos qué tal os ha quedado. 

DIY MANUALIDADES PARA NIÑOS: MÁSCARA DE TROLL

domingo, 11 de junio de 2017

Si, sabemos que todavía no es carnaval… ¿Pero quién dice que en verano no podamos jugar con los peques a disfrazarnos? Es una época genial para hacerlo, sobretodo ahora que vienen las vacaciones. Hoy os traemos una máscara de troll muy divertida con la que seguro que pasan un buen rato jugando. Es una manualidad muy sencilla que pueden personalizar como quieran con cualquier material que haya en casa. Como siempre, nosotras os daremos alternativas a algunos materiales, pero echad a volar la imaginación y usad cualquier cosa que se os ocurra! El material principal son los palos de helados que ya hemos usado (y usaremos) en varias manualidades, pues es una material que nos gusta mucho y además es muy barato y fácil de encontrar. Los que hemos usado los encontramos en un chino a 80 céntimos el paquete de 50 palos.

Sobra decir que nuestro paso a paso solo es una guía de cómo hemos hecho nosotras al troll, pero vosotros podéis personalizarlo a vuestro gusto. ¡Es un troll, cuanto más feo y repugnante mejor! 😄 Como siempre os decimos, si hacéis en casa esta manualidad no dudéis en enseñarnos el resultado.


Materiales:


  • Palos de helados
  • Cartulinas
  • Pinturas de cualquier tipo (témperas, pintura acrílica, etc.)
  • Lapiz, tijeras, pinceles, etc.
  • Folios
  • Decoraciones (lentejuelas, colgantes de móvil)
  • Pegamento
  • Ojos
  • Lana
  • Tres gomitas
  • Celo
  • ¡Y cualquier material que se te ocurra para ponerle a tu troll!


Comenzamos pintando nuestros palos. Nosotras pintamos nueve palos de este tono rojo coral (dos capas de pintura). Al principio queríamos hacer al troll súper feo y asqueroso, pero mezclando colores de témperas nos salió este color y acabamos haciendo a una troll muy divina. Ya sabéis que esto es una guía, ¡vosotros hacedlo a vuestro gusto! Casi siempre usamos témperas porque, al menos las que tenemos nosotras, no son tóxicas y se lavan con agua, perfectas para los niños, pero podéis usar pintura acrílica o comprar los palos ya pintados (que también venden).


Como recomendación, usad un número impar de palos para que luego el palo con el que sujetaréis la máscara quede en el centro. Como he dicho, nosotras usamos nueve. Solo pintamos una parte de los palos porque luego íbamos a poner pegamento y otras cosas detrás.

DIY MANUALIDAD: POSAVASOS DE MADERA

martes, 6 de junio de 2017

Como sabréis, los domingos solemos publicar un DIY dedicado a los niños, para que puedan hacer ellos mismos o usarlo ellos. Sin embargo, también nos apetece poner de vez en cuando manualidades normales para que cualquiera pueda hacerlas, y estos posts los iremos poniendo entre semana… La de hoy es una manualidad muy sencilla de hacer y que le va a dar un toque especial a vuestras casas, pues es un posavasos hecho con palos de helado que simula el típico palé. Y es que… ¿quién no ha visto esas mesas de centro tan de moda hechas con palés? Pues ahora podemos tener uno en miniatura para nuestros vasos. Os podemos asegurar que queda muy bonito y lo podéis personalizar de muchas formas, pues nosotras lo hemos pintado de azul, pero con una capa de barniz que simule madera vieja quedaría incluso mejor.

Y aunque la manualidad no esté enfocada a los pequeños de la casa, igualmente os pueden ayudar a montar y pintar el posavasos. Simplemente tened cuidado cuando estéis con el pegamento.


Y como siempre, no necesitáis gastaros mucho dinero en materiales, ya que nosotras usamos los palos sobrantes de hacer otras manualidades y la pintura que teníamos en ese momento. Y en caso de que queráis usar barniz en los bazares venden botes pequeños a buen precio.

MATERIALES


  • Palos de helado
  • Pegamento (que sea bastante fuerte).
  • Pintura o barniz

Como vais a ver, este posavasos es muy fácil de hacer, lo único más complicado es sujetar bien los palos para que se vayan secando y queden bien fijos.


Como opción, con alguna tijera, alicates u otra herramienta, podéis cortar las puntas de los palos para que queden lisos y parezca más un palé. Nosotras los dejamos tal cual. Recordad suavizar luego los bordes con una lija o una lima de uñas vieja.

Comenzamos con la base: Ponemos tres palos en  horizontal encima de nuestra mesa, más o menos de forma paralela y que quede el mismo hueco entre cada uno. Esto no se va a ver porque es la parte de debajo, así que tampoco importa si no os sale perfecto. Proteged vuestra mesa con un mantel o un cartón.

DIY MANUALIDADES PARA NIÑOS: MANOS PARA SUMAR Y RESTAR

domingo, 4 de junio de 2017

Como sabréis, los domingos siempre os traemos un DIY para los pequeños de la casa. Nuestra intención no solo es hacer cosas sencillas que hagan que se entretengan, también queremos que puedan usar estas manualidades para aprender. La manualidad de hoy es de estas últimas: unas manos que pueden usar para contar y que practiquen las sumas y las restas, con unas fichas que haremos para los números. Como vais a ver, no tienen ninguna complicación y es muy personalizable en cuanto a materiales, pues podéis usar otros que os gusten más o ya tengáis por casa.

Si os animáis a hacer esta manualidad en casa comentadnos que tal os ha quedado, que nos encantará ver vuestras versiones. ¡Ya veréis que pasáis un rato fantástico haciendo esta manualidad en familia!

MATERIALES

(Esta es la lista de materiales que nosotras hemos utilizado. En el paso a paso os diremos que otros materiales podéis usar para la manualidad)

→ Dos cartulinas tamaño A4 (una blanca y una naranja)

→ Tiras de velcro

→ Pegamento

→ Cinta de doble cara

→ Lápiz, tijeras, regla, etc.

→ Palos de helado

→ Rollo de cartón de papel higiénico


DIY MANUALIDADES PARA NIÑOS: MINI GORRO DE LANA

domingo, 28 de mayo de 2017

Hoy es domingo y os traemos una nueva manualidad que, aunque el título dice que es para niños, la puede hacer cualquiera. Lo único es que las mamás o papás tendréis que ayudar a los peques a la hora de cortar los hilos con las tijeras… Esos gorros de lana no os llevarán más de una hora y podéis hacerlos de cualquier tamaño y color. Pueden ir muy bien para que los niños se lo pongan a sus muñecos o incluso para colgar por la habitación, en el coche, el árbol de navidad o hasta en el móvil.

Otra cosa buena de esta manualidad es que apenas se necesitan materiales, y los que se necesitan seguro que los tenéis por casa o los encontráis muy baratos en cualquier bazar.

Unos de los objetivos que nos pusimos en este blog es hacer cosas que no cuesten mucho dinero en cuanto a búsqueda de materiales. Si se encuentran en el chino, mejor. Una de las razones es que pensamos en que si te tienes que gastar 15-20€ en hacer una manualidad como esta o el marcapáginas… ¿Por qué no compras ese objeto directamente ya hecho? Queremos enseñaros cosas divertidas que cuesten poco dinero de hacer, por eso siempre os ofrecemos alternativas en cuanto a los materiales.

Sin más dilación os dejo con el paso a paso de esta manualidad. Os recuerdo también que la semana pasada hicimos unos marcapáginas muy chulos que podéis ver aquí. Si os animáis a hacer uno de estos gorritos o incluso una versión gigante compartidlo con nosotras en los comentarios o en nuestro twitter.


MATERIALES.

  • Lana
  • Cartulinas o cartón
  • Cinta de doble cara, celo o pegamento de cualquier tipo.
  • Lápiz, regla, tijeras.

DIY MANUALIDADES PARA NIÑOS: DIVERTIDOS MARCAPÁGINAS

lunes, 22 de mayo de 2017

Hoy os traemos esta nueva sección en el blog en la que os enseñaremos a hacer unas manualidades perfectas para que hagan los propios niños. Algunas serán para pasar un rato divertido y otras tendrán valor educativo para que aprendan a la vez que se lo pasan bien. La primera de ellas son unos divertidos marcapáginas muy sencillos de hacer y que apenas precisan materiales. Podéis usarlos como marcapáginas, para decorar, para jugar o incluso como decoración de alguna maceta que tengáis en casa… ¡Cualquier cosa que os diga vuestra imaginación!

Si queréis saber cómo hemos hecho esta manualidad, dadle click a leer más. Deciros tambien que tenemos una nueva cuenta de twitter en la que nos podeis seguir. Vamos a intentar estar activas en esa cuenta, así que si nos quereis comentar o sugerir algo, podéis escribirnos a @rinconayeblog


 
FREE BLOGGER TEMPLATE BY DESIGNER BLOGS