Uno de nuestros primeros post fue una review de unosiluminadores de la marca Makeup Revolution y como es algo que nos gusta mucho (y sabemos que a vosotros también) queremos
traeros algún post más sobre maquillaje.
¿Y qué mejor manera de empezar que compartiendo con vosotros mi rutina
de maquillaje diaria? Bien es cierto que los días que no tengo que hacer nada
especial prefiero ir con la cara limpia o un poco de bbcream, pero cuando
tienes que ir a algún sitio o al trabajo me gusta ir un poco arreglada.
Esta rutina es algo muy básico y que no necesita mucho
tiempo, no esperéis ver algo parecido a los grandes gurús de maquillaje de
youtube ni maquillaje high end super caro, pero son productos low cost que me
funcionan bien y si con esto consigo que descubráis un buen producto o que
tengáis una opinión de algo que no sabíais si comprar o no, pues con eso me
vale. Al tener cada tienda un precio, no os puedo poner esa información en el
post, pero os dejo el nombre de los productos. Todos han sido comprados en la
web de Maquillalia o en una tienda Druni, salvo un par de ellos. Es todo muy
fácil de encontrar.
Si tenéis alguna sugerencia para un próximo post de
maquillaje o hay algún producto que os encante y creéis que puede encajar con
esta rutina, no dudéis en comentárnoslo aquí abajo o en nuestro twitter. Sin
más dilación, os dejo con el post =)
Estoy escribiendo sobre una rutina de maquillaje, pero para
que el maquillaje quede bien nuestra cara tiene que estar perfecta. Todas las
mañanas comienzo limpiándola bien con una leche limpiadora hidratante, y
después un poco de crema hidratante, algo imprescindible antes de cada
maquillaje. También aplico un poco de bálsamo en los labios (el de Letibalm,
Stick Reparador). Estamos pensando hacer algún post sobre las cremas y productos
que usamos para la cara para hablar más profundamente de este tema, ¿qué os
parece la idea?
Lo siguiente es aplicar un ‘primer’, una prebase para el
rostro, que se usa para preparar el rostro para el maquillaje, dejar la
superficie de la cara más lisita para que quede mejor, tapar poros y conseguir
que el maquillaje dure más horas perfecto. Es algo importante si vais a estar
muchas horas con el maquillaje sin retocaros. Yo uso la Infallible Primer de
L’Oreal, que es trasparente y es de las que tienen un tacto siliconado muy
suave, no resulta pesado en la cara pues es un gel muy ligero y absorbe rápido.
Personalmente me funciona muy bien y el maquillaje me dura todo el día, aunque
sé que hay mucha gente que odia este tipo de primers siliconados y que son
mucho mejores los que tienen como tacto pegajoso pues el maquillaje se pega más
a la piel, pero a mí de momento me funciona bien. ¿Cuál utilizáis vosotr@s?
A continuación toca la base y yo uso la Infallible Total
Cover, también de L’Oreal en el tono 20 ‘Sable Sand’. Al principio no me
gustaba mucho, es muy espesa, tiene una textura tipo mousse y cuesta un poco
más aplicarla. Por cierto, la aplico siempre con una Beauty Blender húmeda,
usando la parte de abajo, que es la que me da mejor resultado. Y digo al
principio porque no siempre la usé con la BB, pues estuve un tiempo usando una
imitación del chino y era un DESASTRE. No quedaba uniforme, como estabas media
vida intentando que quedara bien en una parte del rostro, en la otra parte se
te secaba… ¡Horror! Pero con la Beauty Blender queda bastante bien. Lo que hago
es poner un poco de producto en el dorso de la mano y moverla un poco con el
dedo, para que coja calor y se deshaga un poco. Cubre bastante bien, aunque no
es cobertura total como dicen en el envase. El acabado es mate (aunque no tan
mate como la Infallible Pro Matte) y a mí no se me oxida en el rostro.
Tras la base me aplico un poco de corrector en la zona de
las ojeras para tapar las pocas horas de sueño y darle un poco de luz a la
cara. Utilizo el Instant Anti-Age de
Maybelline en el tono ‘Light’, aplicado con la punta de la Beauty Blender, y es
maravilloso, cubre bastante bien y queda perfecto. No le pongo ninguna pega.
Ahora hago un poco de ‘contour’ muy suave, para darle un
poco de color a la piel, con el Master Contour de Maybelline en el tono “02
Medium”. Es este que es como un lápiz que una parte es contorno y la otra
iluminador… Pues el iluminador nunca lo uso porque iluminar, ilumina poco, pero
el tono del contorno me gusta porque queda bastante suave y al ser un producto
en crema, queda bastante natural. En ocasiones también utilizo para el contorno
un bronceador que viene en una paleta con un iluminador (del que os hablaré
después), pero vi este un día de oferta muy rebajado de precio y lo compré, no
sé si lo seguirán vendiendo… Me lo aplico debajo de los pómulos, para marcar y
difumino muy bien de nuevo con la Beauty Blender, por uno de los lados. Como
veis, de momento solo he usado la BB para medio maquillaje, y eso te hace ganar
bastante tiempo.
Fijo un poco los productos en crema con unos polvos
traslucidos, muy poca cantidad ya que al ser la base con acabado mate, no
quiero que quede demasiado acartonado. Los que tengo son los Nude Illusion
Loose Powder (Transparent Matt) de Catrice.
Pasamos a los ojos y he de confesar que no me maquillo las
cejas. Y es algo que me parece que queda genial pero nunca he dado el paso ni
conozco ningún producto que pueda ir bien. ¿Alguna sugerencia?
Redemption Palette Essential Mattes 2 |
Antes de maquillar el ojo también es importante usar una prebase para que los colores queden más pigmentados y dure más. Yo uso un poco del mismo corrector que uso en las ojeras, que sirve también para eso y queda muy bien. A continuación con una brocha cojo un poco de sombra de un color beige clarito parecido al de la piel y la pongo por todo el párpado, una capa muy muy fina. Esto hace que la prebase quede fijada, que los colores no se mezclen al pasar las horas y que se difuminen mejor. El maquillaje siempre suele ser muy natural, tonos marrones, muy nude, sin recargar. Las paletas que suelo usar son la ‘Redemption Palette Essential Mattes 2’ y la ‘Flawless Matte’, ambas de Makeup Revolution (¿se nota que me encanta la marca?), y como quiero hablar en un futuro post de esta última, os hablaré de la primera.
De los 12 tonos que contiene uso el tercero encima de la
prebase, para lo que os comentaba más arriba. El 5 o el 7 como tono de
transición en el párpado fijo (sin pasarse y bien difuminado), y una mezcla
entre el 8 y el 9 (voy pasando la brocha por ambos antes de aplicarlo en el
ojo) para darle un poco de profundidad en el pliegue y la V externa. Al mezclar
los dos tonos queda un marrón más claro y queda menos recargado. En el párpado móvil le pongo uno de los tonos
más claritos de la paleta o incluso un poco del iluminador que vaya a usar ese
día. Recordad darle un par de golpecitos a la brocha antes de aplicar la sombra
para quitar el exceso.
Para el día a día no suelo delineármelo, pero cuando lo hago
uso un lápiz marrón simple (marrón siempre queda más natural que el negro) y
corriente, que creo que es del Mercadona, pero ni idea porque no le veo la
marca en ningún sitio.
Me rizo un poco las pestañas y aplico solo una capa de
máscara pues no me gusta aplicar más. Uso la False Lash Superstar Red Carpet
Black (¿por qué esos nombres tan largos?) de L’Oreal y… No la compréis. Nunca.
Estaba en una tienda buscando la Colossal Big Shot de Maybelline y la
dependienta me lio con esta… Es de estas que tienen dos pasos, uno con fibras
para alargar y dar volumen, y luego el segundo paso que ya es la máscara… Pues
solo utilizo la máscara tal cual, ya que he notado que el primer paso me deja
muchos grumos y me las deja pegadas. Pero decidí usarla hasta terminarla por no
malgastar. He de decir que solo con el segundo paso queda bastante bien, una
máscara corriente y moliente, nada del otro mundo.
Para brillar un poco aplico un poco de iluminador (sin
pasarse) en el hueso de la mejillas y voy alternando entre el Strobe
Highlighter (del que ya os hablé en la review que hice) de Makeup Revolution y el
Bronze & Glow de W7, que es una paleta con un bronceador (el que comentaba
arriba) y un iluminador. Ambos quedan muy naturales pero le dan un brillo muy
bonito a la cara, y ninguno contiene purpurina, así que son perfectos para el
día a día.
(1) Deliplus nº6, (2) Deliplus nº15, (3) Maybelline nº740, (4) Maybelline nº715, (5) Wet n Wild Just Peachy |
Y como labial uso tonos nudes o rositas muy claros, y estos son los que más uso:
- Deliplus Nº6 de la gama Mate
- Deliplus Nº15 de la gama Mate (Estos dos son en formato barra, pero con efecto mate. No queda fijo pero dura bastante tiempo en los labios)
- Maybelline Color Sensational Nº740 Coffee Craze
- Maybelline Color Sensational Nº715 Choco Cream
- Wet n Wild, tono Just Peachy
Y hasta aquí el post de hoy, espero que os haya gustado y os
haya servido de ayuda en algún momento. Recordad que podéis compartirlo con
vuestros amigos y familiares por si quieren conocer alguno de estos productos,
que salvo la máscara de pestañas, el resto son bastante buenos. Muchas gracias
por leernos y me despido hasta el siguiente post. ¡Un saludo!
El corrector de Maybelline me encanta, es muy hidratante e ilumina la zona un montón
ResponderEliminarLos tonos de labios que muestras me gustan mucho
Un saludo!
Si, es muy bueno, creo que de los mejores de droguería low cost. Maybelline tiene buena mano con los correctores.
EliminarMe alegro de que te hayan gustado.
Un saludo!