Tanto en el blog como en twitter siempre os estamos animando
a que si vais a exponeros al sol, uséis siempre protector solar. Muchas veces
las ansias de ponernos morenos no nos hacen pensar que si lo hacemos mal
podemos dañar nuestra piel o incluso aumentar el riesgo de cáncer de piel. Otra
gente, entre las que me incluyo, nos da igual quedarnos con un color blanco
nuclear, pero puede pasar que por un rato de exposición también acabemos con la
piel irritada (siempre me pasa), puede ser porque seamos muy blanquitos o
tengamos la piel muy sensible (o ambas). El caso es que recientemente me
encontré por twitter a un señor que había estado trabajando al sol sin
protección y había acabado con quemaduras de segundo grado en la piel. Podéis ver las imágenes aquí (ojo, que da grima). Y aunque esperamos que vuestras quemaduras no lleguen a tanto, queremos
compartir unos cuantos trucos para aliviar el dolor de estas quemaduras, tanto
si la quemadura ha sido fuerte o una simple irritación.
Pero primero de todo, leed nuestro post sobre los
protectores solares para evitar tener que usar estos remedios.
Sobra decir que en el caso de que las quemaduras fueran muy graves, lo mejor es acudir al médico para que nos dé un tratamiento adecuado.
El remedio más normal es usar un poco de AfterSun, que es un
producto para hidratar y cuidar la piel después del sol, tanto si has sufrido
quemaduras como si no. Si nos hemos quemado es mejor usar los formatos en
espuma o spray, pues así no nos haremos daño al tocar la piel para aplicarlo.
Es importante refrescar la piel, pues esto nos aportará
alivio. Algunos de estos AfterSun contienen ingredientes refrescantes como
mentol.
REMEDIOS NATURALES
Otro ingrediente muy bueno es el Aloe Vera,
que siempre nos han dicho que vale para todo y no puede ser más cierto. Podéis
usarlo en modo gel, como venden en muchas tiendas, o directamente de la planta.
Los tés negro y verde contienen taninos, flavonoides (que
ambos alivian el dolor e impiden que la piel se inflame) y vitamina C. Cuando
nos quemamos la piel necesita recuperarse con mucho líquido, así que es bueno
que bebamos un poco de este tipo de tés, además de aplicarlo externamente.
Con un par de bolsitas hacemos una infusión del té que
tengamos, lo dejamos un rato infusionar hasta que el agua coja color y se deja
enfriar bien. Es importante que intentando curarnos la quemadura no acabemos
más quemados poniéndonos en la piel té caliente 😁. Una vez frio mojamos un
trozo de tela en el té y lo aplicamos en el área afectada durante media hora.
Cuando pase esa media hora quitamos la compresa y en lugar de lavarnos, dejamos que
la piel absorba bien el resto del té.
El té negro también os sirve para daros baños
que aliviarán mucho la quemadura. Llenamos la bañera con agua no muy caliente
(si está fresquita nos aliviará) y echamos una infusión de té negro. Ahora solo
tenemos que disfrutar del baño e hidratar la zona con crema al salir.
El té verde lo podemos aplicar sobre la cara para aliviar
las pequeñas quemaduras que tengamos en esa zona.
En casa tenemos un montón de productos que la mayoría de
personas no sabe que son buenos para aliviar las quemaduras. Os dejamos una
lista, por si los remedios anteriores no os convencen:
- Patatas: Raya una patata cruda y aplícala como una cataplasma encima de la quemadura.
- Yogur: Aplicamos una capa y dejamos actuar un rato.
- Miel: Minimiza el dolor, reduce la infección y acelera la curación.
- Fresas o pepino: Podemos aplicar un trozo o triturarlos al igual que con la patata. Enjuagar bien después.
- Caléndula: Contiene propiedades antiinflamatorias y curativas. En las farmacias venden cremas con este ingrediente, que podemos usar para hidratarnos la piel cuando nos quemamos. También podéis comprar en un herbolario y hacer vuestra propia cataplasma y aplicarla sobre la zona afectada.
OTROS REMEDIOS
Bebed mucha agua. Es importante mantenernos
hidratados.
Como sabéis, después de quemarnos siempre se nos pela la
piel, y esto es debido a que la piel se seca cuando hay un exceso de sol.
Cuando nos pelamos, esa “nueva” piel está más desprotegida para las siguientes
exposiciones, lo que la hace mucho más sensible a nuevas quemaduras. Por eso
siempre tenemos que ponernos crema hidratante en la piel, y esta debe ser
fresca y que absorba bien. Buscad las que tengan aceite de argan o manteca de
karité.
Aplicad en las áreas afectadas una tela o toalla mojada en
agua fría, volviendo a remojar cuando notemos que la compresa ya no está fría.
No debemos nunca aplicar hielo. Esta solución la podemos ir aplicando varias
veces durante el día para aliviarnos el dolor.
Prueba a tomar una aspirina o ibuprofeno para reducir la
inflamación de la quemadura y aliviar el dolor.
Y hasta aquí este post! Si tenéis algún remedio que no
hayamos puesto, compartidlo con nosotras en los comentarios. Gracias por leer
nuestro blog cada día, y deseamos de corazón que no tengáis que utilizar estos
remedios. ¡Proteged bien vuestra piel del sol!
Nos dais un buena colección de remedios para las quemaduras solares que en estas fechas viene fenomenal y estoy con vosotras en que la prevención es lo más eficaz.
ResponderEliminarBuen post AyE. Un saludo :)
Si, siempre insistimos en eso. Lo más importante es protegerse del sol. Hay que anteponer la salud de la piel a ponerse ultra morenos...
EliminarGracias! Un saludo!
Hola. Mil gracias por los remedios que indicáis. Yo he utilizado alguna vez Aloe Vera y va genial. Tendré en cuenta los demás, aunque me gustaría no quemarme y no llegar a utilizarlos.
ResponderEliminarBesos.
Si, es pura magia esa planta, sirve para todo, es increible. Espero que no tengas que llegar a utilizarlos, sé lo que duele una quemadura y se pasa fatal...
Eliminar